X
X
X
X
X
Alert!

Before clicking on the access button to the Freight Price Calculator, read the instructions on how to return to the place where you were previously, on the BoletindeCarga.com Platform.

Once on the Government Freight Calculator page, fill out all the fields requested in the form, to provide you with a more realistic price than the minimum you can

×

Alerta!

Antes de oprimir en el boton de acceso a la Calculadora de Precio de Fletes, lee las instrucciones de como regresar al lugar donde te encontrabas anteriormente, en la Plataforma de BoletindeCarga.com

proceder

Tercer carril en Floridablanca comenzaría su construcción en 2025

Tercer carril en Floridablanca comenzaría su construcción en 2025

El esperado proyecto del tercer carril en Floridablanca, Santander, podría dar inicio en 2025, según anunció la Gobernación. Este corredor vial, diseñado para mejorar la movilidad en una de las zonas con mayor congestión vehicular del área metropolitana de Bucaramanga, busca aliviar el tráfico y fomentar el desarrollo urbano en el sector.

Características del proyecto

  • Extensión: El tercer carril se construirá en la autopista Floridablanca-Bucaramanga, una de las vías más transitadas de la región.
  • Inversión: Se estima que el proyecto requerirá una inversión multimillonaria, que será financiada a través de recursos departamentales y nacionales.
  • Beneficiarios: Miles de conductores y residentes locales se verán favorecidos con tiempos de desplazamiento más cortos y mayor seguridad vial.

Cronograma y retos

Aunque la construcción podría comenzar en 2025, aún existen desafíos relacionados con los estudios técnicos, las licencias ambientales y la adquisición de predios necesarios para la obra. Las autoridades trabajan en la superación de estos obstáculos para cumplir con el cronograma establecido.

Impacto regional

El tercer carril no solo mejorará la movilidad, sino que también impulsará el desarrollo económico y urbano de Floridablanca y sus alrededores, al facilitar el acceso a las áreas residenciales, comerciales e industriales.

Los habitantes de la región han expresado expectativas positivas respecto al proyecto, aunque también piden claridad sobre los tiempos y la ejecución para evitar retrasos como ha ocurrido con otros proyectos viales en el país.