La Alcaldía de Bucaramanga ha planteado un aumento de $900 en la tarifa del pasaje del sistema de transporte masivo Metrolínea. Si la propuesta se aprueba, el costo del pasaje pasará de $3.200 a $4.100, lo que ha generado opiniones divididas entre los usuarios y sectores de la ciudad.
Razones del aumento
Según la administración municipal, el incremento busca garantizar la sostenibilidad financiera de Metrolínea, que actualmente enfrenta un déficit económico. Los recursos adicionales permitirán cubrir costos operativos, mejorar la calidad del servicio y mantener las rutas activas para atender la demanda de transporte público en el área metropolitana.
Reacciones de los usuarios
El anuncio ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes consideran que el alza es excesiva y afecta directamente el bolsillo de las familias. Algunos usuarios expresaron que la tarifa no corresponde con la calidad del servicio actual, que enfrenta constantes críticas por demoras, poca frecuencia de buses y problemas en la infraestructura.
Posición de las autoridades
Por su parte, las autoridades locales argumentaron que el aumento es necesario debido al incremento en los costos operativos, como el combustible y el mantenimiento de la flota. Además, resaltaron que esta medida permitirá implementar mejoras a mediano plazo en la eficiencia y cobertura del sistema.
Próximos pasos
La propuesta será presentada ante el Concejo Municipal para su análisis y posterior aprobación o rechazo. En caso de ser aprobada, el nuevo costo del pasaje podría entrar en vigor a partir de enero de 2025.
Alternativas para los usuarios
Las autoridades han señalado que continuarán ofreciendo subsidios a estudiantes y adultos mayores, con el fin de mitigar el impacto del aumento en los sectores más vulnerables de la población.
El debate sobre el ajuste tarifario refleja la necesidad de encontrar un equilibrio entre la sostenibilidad financiera del sistema y la accesibilidad económica para los usuarios.