X
X
X
X
X
Alert!

Before clicking on the access button to the Freight Price Calculator, read the instructions on how to return to the place where you were previously, on the BoletindeCarga.com Platform.

Once on the Government Freight Calculator page, fill out all the fields requested in the form, to provide you with a more realistic price than the minimum you can

×

Alerta!

Antes de oprimir en el boton de acceso a la Calculadora de Precio de Fletes, lee las instrucciones de como regresar al lugar donde te encontrabas anteriormente, en la Plataforma de BoletindeCarga.com

proceder

Pronóstico del tiempo para el 19 de diciembre según el IDEAM

Pronóstico del tiempo para el 19 de diciembre según el IDEAM

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha emitido el pronóstico del clima para este martes, 19 de diciembre, en diferentes regiones de Colombia.

Regiones con mayor probabilidad de lluvias

  • Región Andina: Se esperan lluvias moderadas a fuertes, especialmente en sectores de Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío. También podrían presentarse precipitaciones en la zona central de Boyacá y Cundinamarca.
  • Región Pacífica: Alta probabilidad de lluvias intensas, acompañadas de tormentas eléctricas en Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
  • Región Caribe: Posibilidad de lluvias ligeras en la zona norte, particularmente en Bolívar y Atlántico, mientras que en el resto de la región el clima será mayormente seco.
  • Región Amazónica y Orinoquía: Lluvias dispersas, especialmente en horas de la tarde.

Condiciones en Bogotá y alrededores

La capital del país tendrá un clima nublado con lluvias ocasionales durante la jornada, principalmente en la tarde y noche. Las temperaturas oscilarán entre los 9 y 20 grados Celsius.

Recomendaciones

El IDEAM recomienda a la ciudadanía:

  • Llevar paraguas o impermeables en las regiones con pronóstico de lluvia.
  • Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
  • Permanecer atentos a posibles deslizamientos de tierra en áreas de alta vulnerabilidad.

El instituto continuará monitoreando las condiciones climáticas y actualizará la información en caso de cambios significativos.