X
X
X
X
X
Alert!

Before clicking on the access button to the Freight Price Calculator, read the instructions on how to return to the place where you were previously, on the BoletindeCarga.com Platform.

Once on the Government Freight Calculator page, fill out all the fields requested in the form, to provide you with a more realistic price than the minimum you can

×

Alerta!

Antes de oprimir en el boton de acceso a la Calculadora de Precio de Fletes, lee las instrucciones de como regresar al lugar donde te encontrabas anteriormente, en la Plataforma de BoletindeCarga.com

proceder

Precios de los peajes en Colombia en 2025: esto es lo que se sabe

Precios de los peajes en Colombia en 2025: esto es lo que se sabe

Con el inicio del 2025, el Ministerio de Transporte anunció que los precios de los peajes en Colombia tendrán un aumento proporcional al índice de precios al consumidor (IPC) del 2024. Esto significa que las tarifas experimentarán un incremento estimado del 10%, aunque aún no se han confirmado los valores exactos.

Factores que influyen en el ajuste

El ajuste anual de los peajes está basado en:

  1. La inflación acumulada, que este año supera los dos dígitos.
  2. Los acuerdos de concesión vigentes, que establecen ajustes periódicos para garantizar el mantenimiento y la operación de las vías.
  3. Los costos asociados a nuevas obras de infraestructura vial, como autopistas y corredores estratégicos, que requieren financiación.

Impacto en los usuarios

Este incremento afectará principalmente a transportadores de carga y pasajeros, quienes deberán asumir mayores costos operativos. A su vez, esto podría reflejarse en el aumento de precios de bienes y servicios debido al encarecimiento del transporte terrestre.

Peajes clave que tendrán ajustes

Entre los corredores viales más transitados que verán ajustes están:

  • Bogotá-Medellín
  • Bogotá-Cali
  • Autopistas del Caribe
  • Rutas hacia Bucaramanga y la Costa Atlántica

Las tarifas definitivas serán publicadas en enero de 2025, y los usuarios podrán consultarlas en las casetas de peaje o en las plataformas oficiales del Ministerio de Transporte.

Este ajuste busca garantizar el sostenimiento de la infraestructura vial del país, pero plantea retos en términos de impacto económico para los colombianos.