X
X
X
X
X
Alert!

Before clicking on the access button to the Freight Price Calculator, read the instructions on how to return to the place where you were previously, on the BoletindeCarga.com Platform.

Once on the Government Freight Calculator page, fill out all the fields requested in the form, to provide you with a more realistic price than the minimum you can

×

Alerta!

Antes de oprimir en el boton de acceso a la Calculadora de Precio de Fletes, lee las instrucciones de como regresar al lugar donde te encontrabas anteriormente, en la Plataforma de BoletindeCarga.com

proceder

Fin del límite de una sola cuenta exenta del 4×1000: así será el cobro a partir del 13 de diciembre

Fin del límite de una sola cuenta exenta del 4×1000: así será el cobro a partir del 13 de diciembre

El próximo 13 de diciembre entrará en vigor una nueva normativa relacionada con el impuesto del 4×1000 en Colombia. Ya no será obligatorio limitarse a tener una única cuenta bancaria exenta de este impuesto, aunque seguirá existiendo un monto máximo para las transacciones libres del gravamen.

¿Cómo funcionará ahora?

De acuerdo con la reforma tributaria aprobada, se podrán manejar múltiples cuentas bancarias sin el cobro del 4×1000, siempre y cuando no se exceda un límite de 250 UVT (aproximadamente $10,600,000 mensuales para 2024) en retiros o movimientos exentos. Esto implica que las personas podrán distribuir sus transacciones entre diferentes cuentas sin penalización, manteniéndose dentro del tope establecido.

Implicaciones para los usuarios

  1. Más flexibilidad financiera: Los ciudadanos tendrán la libertad de manejar sus recursos en diferentes entidades bancarias sin la necesidad de concentrar todo en una sola cuenta para evitar el impuesto.
  2. Control estricto de movimientos: Será fundamental llevar un registro detallado de las transacciones para no superar el monto exento, ya que cualquier valor adicional estará sujeto al 4×1000.

¿Qué es el impuesto del 4×1000?

Este gravamen aplica a la mayoría de los movimientos financieros en Colombia, gravando con un 0.4% el valor retirado o transferido. Aunque fue concebido como una medida temporal, sigue vigente como una fuente importante de ingresos para el gobierno.

Recomendaciones

Las entidades financieras deberán informar a sus clientes sobre cómo administrar sus cuentas bajo esta nueva regulación. Además, es clave que los usuarios estén atentos a sus movimientos bancarios y consulten con sus bancos para evitar sorpresas en el cobro del impuesto.

Esta medida busca dar mayor flexibilidad a los contribuyentes, mientras se mantiene el recaudo de este impuesto para el presupuesto nacional. 💵