En Cali, el incremento de las multas de tránsito ha alcanzado cifras alarmantes. Según datos de la Secretaría de Movilidad, en lo que va del año se han impuesto más de 220,000 comparendos, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores.
Principales infracciones
Entre las conductas más sancionadas destacan:
- Exceso de velocidad: Una de las faltas más recurrentes, a pesar de las campañas de concientización.
- Conducir sin licencia: Muchos conductores no cumplen con este requisito básico.
- Estacionamiento en zonas prohibidas: Una infracción que genera caos en la movilidad.
- Uso indebido de motos: Conducir sin casco o sin la documentación requerida es habitual.
Impacto en la movilidad y seguridad
El incremento en las multas refleja una falta de conciencia por parte de los conductores. Este comportamiento afecta no solo la seguridad vial, sino también la movilidad en la ciudad, especialmente en horas pico.
Medidas en marcha
Wilmer Tabares, secretario de Movilidad de Cali, enfatizó que el aumento de comparendos no solo busca sancionar, sino también educar y promover una conducción responsable. Se están fortaleciendo las campañas pedagógicas y los controles en puntos críticos de la ciudad.
Además, se planea aumentar la presencia de agentes de tránsito y cámaras de vigilancia para identificar y sancionar de manera más eficiente a quienes infringen las normas.
Llamado a la ciudadanía
Las autoridades hacen un llamado a los conductores para respetar las normas de tránsito y priorizar la seguridad de todos en las vías. La solución no está solo en sancionar, sino en cambiar hábitos que permitan reducir las cifras de accidentes y mejorar la convivencia vial. 🚦