El departamento del Atlántico ha activado un plan estratégico para mitigar los efectos de la temporada de sequía, según lo informó la Gobernación. Este plan busca garantizar el suministro de agua en las zonas más afectadas y evitar impactos negativos en sectores como la agricultura y el consumo humano.
Medidas implementadas
Entre las acciones destacadas se encuentran:
- Distribución de agua potable: Mediante carrotanques se abastecerán las comunidades con mayores dificultades de acceso al recurso hídrico.
- Monitoreo constante: Se implementarán estaciones para evaluar los niveles de las fuentes hídricas y prever posibles contingencias.
- Campañas de sensibilización: Se fomentará el uso responsable del agua entre los habitantes, promoviendo prácticas de ahorro en el hogar y el sector agrícola.
- Apoyo a agricultores: Se priorizarán medidas para proteger los cultivos, como el riego eficiente y la entrega de insumos necesarios para la adaptación al clima.
Zonas más afectadas
Municipios como Luruaco, Repelón y Sabanalarga han reportado disminuciones preocupantes en sus fuentes de agua, lo que ha encendido las alertas en las autoridades locales.
Recomendaciones a la población
La Gobernación hace un llamado a la ciudadanía a:
- Usar el agua de manera racional.
- Reportar fugas o desperdicio del recurso.
- Estar atentos a las recomendaciones emitidas por las autoridades competentes.
Este plan será acompañado por organismos de gestión del riesgo y entidades nacionales para garantizar que la población del Atlántico supere esta temporada con los menores inconvenientes posibles.